Capítulo 6. Obtener imágenes de GIMP

Tabla de contenidos

1. Archivos
1.1. Guardar / exportar imágenes
1.2. Formatos de archivo
2. Preparar sus imágenes para la web
2.1. Imágenes con una proporción de tamaño/calidad óptima
2.2. Reducir el tamaño del archivo un poco más
2.3. Guardar imágenes con transparencia

1. Archivos

GIMP es capaz de leer y escribir una gran variedad de archivos en formatos de archivos gráficos. Con la excepción del tipo de archivo nativo de GIMP, XCF, la gestión de archivos se realiza mediante complementos. Esto significa que es relativamente fácil ampliar GIMP para que soporte formatos nuevos de archivo cuando sea necesario.

1.1. Guardar / exportar imágenes

[Nota] Nota

In former GIMP releases, when you loaded an image in some format, let us say JPG or PNG, the image kept its format and was saved in the same format by Save. With GIMP-2.8, images are loaded, imported, in the XCF format as a new project. For example, a sunflower.png image will be loaded as *[sunflower] (imported)-1.0 (indexed color, 1 layer). The leading asterisk indicates that this file has been changed. This image will be saved as sunflower.xcf by Save. To save this image in a format other than XCF, you must use Export.

When you are finished working with an image, you will want to save the results. (In fact, it is often a good idea to save at intermediate stages too: GIMP is a pretty robust program, but we have heard rumors, possibly apocryphal, that it may have been known on rare and mysterious occasions to crash.) Most of the file formats that GIMP can open, can also be used for saving. There is one file format that is special, though: XCF is GIMP's native format, and is useful because it stores everything about an image (well, almost everything; it does not store undo information). Thus, the XCF format is especially suitable for saving intermediate results, and for saving images to be re-opened later in GIMP. XCF files are not readable by most other programs that display images, so once you have finished, you will probably also want to export the image in a more widely used format, such as JPEG, PNG, TIFF, etc.

1.2. Formatos de archivo

There are several commands for saving images. A list, and information on how to use them, can be found in the section covering the File Menu.

GIMP allows you to export the images you create in a wide variety of formats. It is important to realize that the only format capable of saving all of the information in an image, including layers, transparency, etc., is GIMP's native XCF format. Every other format preserves some image properties and loses others. It is up to you to understand the capabilities of the format you choose.

Exporting an image does not modify the image itself, so you do not lose anything by exporting. See Export file.

[Nota] Nota

Cuando cierra una imagen (posiblemente al cerrar GIMP), se le avisa si la imagen es «sucia»; es decir, si se ha modificado sin guardarse (aparece un asterisco delante del nombre de la imagen).

Figura 6.1. Cerrar la advertencia

Cerrar la advertencia

Guardar una imagen en un formato de archivo provoca que la imagen se considere «no sucia» incluso si el formato de archivo no representa toda la información de la imagen.

1.2.1. Exportar imagen como GIF

Figura 6.2. El diálogo de exportar a GIF

El diálogo de exportar a GIF

[Aviso] Aviso

El formato de archivo GIF no soporta algunas propiedades básicas de la imagen como la resolución de impresión. Si le interesan esas propiedades, use un formato de archivo diferente como PNG.

Opciones de GIF
Entrelazar

Marcar «entrelazar» permite que una imagen en una página web se muestre progresivamente según se descarga. La muestra progresiva de la imagen es útil en conexiones con velocidades bajas, porque puede para una imagen sin interés; entrelazar se usa poco hoy en día con las conexiones más rápidas.

Comentario de GIF

Los comentarios de GIF sólo soportan caracteres ASCII de 7 bits. Si usa un carácter fuera del conjunto ASCII de 7 bits, GIMP guardará la imagen sin comentario y le informará de que no se guardó el comentario.

Opciones de GIF animado
Bucle infinito

Cuando está opción está marcada, la animación se repetirá hasta que la pare.

Delay between frames where unspecified

Puede ajustar el retraso, en milisegundos, entre los cuadros si no se han ajustado antes. En este caso, puede modificar cada retraso en el diálogo de capas.

Orden de los cuadros cuando no se especifica

Si no se ha ajustado antes, puede ajustar cómo se superponen los cuadros. Puede seleccionar entre tres opciones:

  • No me importa: puede usar esta opción si todas las capas son opacas. Las capas se sobrescriben con la de abajo.

  • Capas acumulativas (combinar): los cuadros previos no se eliminan cuando se muestra uno nuevo.

  • Un cuadro por capa (reemplazar): los cuadros previos se eliminan antes de mostrar un cuadro previo.

Use delay entered above for all frames

Autoexplicativa.

Use disposal entered above for all frames

Autoexplicativa.

1.2.2. Exportar imagen como JPEG

JPEG files usually have an extension .jpg, .JPG, or .jpeg. It is a very widely used format, because it compresses images very efficiently, while minimizing the loss of image quality. No other format comes close to achieving the same level of compression. It does not, however, support transparency or multiple layers.

Figura 6.3. El diálogo de exportar a JPEG

El diálogo de exportar a JPEG

El algoritmo JPEG es bastante complejo, y en él intervienen un gran número de opciones, cuyo significado está más allá del objetivo de esta documentación. A menos que sea un experto en JPEG, el parámetro de calidad es probablemente el único que necesitará ajustar.

Calidad

Al guardar un archivo en formato JPEG verá un diálogo que le permite ajustar el nivel de calidad, que tiene un rango de 0 a 100. Valores por encima de 95 no son necesarios generalmente. La calidad predeterminada es 85 y generalmente produce excelentes resultados, pero en algunos casos es posible ajustar la calidad sustancialmente baja sin que la imagen se vea notablemente afectada. Puede probar el resultado de diferentes calidades activando la opción Mostrar vista previa en la ventana de la imagen en el diálogo JPEG.

[Nota] Nota

Tenga en cuenta que los números para el nivel de calidad JPEG tienen un significado diferente en aplicaciones diferentes. Guardar con un nivel de calidad de 80 en GIMP no es necesariamente comparable con guardar con un nivel de calidad de 80 en una aplicación diferente.

Vista previa en la ventana de imagen

Al marcar esta opción cada cambio en la calidad (o en otro parámetro JPEG) se muestra en la pantalla de la imagen. (Esto no altera la imagen: la imagen vuelve a su estado original cuando se cierra el diálogo JPEG.)

Configuración avanzada

Algo de información sobre la configuración avanzada:

Optimizar

Si activa esta opción, se usará la optimización de los parámetros de codificación de la entropía. El resultado generalmente es un archivo más pequeño, pero necesita más tiempo para generarse.

Progresivo

Con esta opción activada, los fragmentos de la imagen se guardan en el archivo de manera que permita un refinamiento progresivo de la imagen durante la descarga web en una conexión lenta. La opción progresivo para JPEG tiene el mismo propósito que la opción entrelazar de GIF. Desafortunadamente, la opción progresivo produce archivos JPEG más grandes (que sin la opción progresivo).

Guardar los datos EXIF

JPEG files from many digital cameras contain extra information, called EXIF data. EXIF data provides information about the image such as camera make and model, image size, image date, etc. Although GIMP uses the libexif library to read and write EXIF data, the library is not automatically packaged with GIMP. If GIMP was built with libexif support, then EXIF data is preserved if you open a JPEG file, work with the resulting image, and then export it as JPEG. The EXIF data is not altered in any way when you do this. The EXIF data may indicate things such as image creation time and file name, which may no longer be correct. If GIMP was not built with EXIF support, you can still open JPG files containing EXIF data, but the EXIF data is ignored, and will not be saved when the resulting image is later exported.

Guardar miniatura

Esta opción le permite guardar una miniatura con la imagen. Muchas aplicaciones usan una imagen en miniatura para disponer rápidamente de una vista previa de la imagen.

[Nota] Nota

Esta opción está presente sólo si GIMP se construyó con soporte EXIF.

Guardar los datos XMP

Los datos XMP son metadatos sobre la imagen; es un formato en competencia con EXIF. Si activa esta opción, los metadatos de la imagen se guardan en una estructura XMP en el archivo.

Usar los ajustes de calidad de la imagen original

Si un ajuste particular de calidad (o una cuantificación de cuadro) se adjuntó a la imagen al cargarla, esta opción le permite usarlos en lugar de los estándares.

Si sólo ha hecho unos pocos cambios a la imagen, volver a usar el mismo ajuste de calidad le dará caso la misma calidad y tamaño de archivo que la imagen original. Esto reducirá las perdidas por el paso de la cuantificación, comparado con los que sucedería si usara un ajuste diferente de calidad.

Si los ajustes de calidad que se encuentran en el archivo original no son mejores que los ajustes de calidad predeterminados, la opción Usar los ajustes de calidad de la imagen original estará disponible pero no activada. Esto asegura que siempre obtendrá al menos la calidad especificada en sus ajustes predeterminados. Si no hace cambios mayores en la imagen y quiere guardarla usando la misma calidad que el original, puede hacer esto activando esta opción.

Suavizado

La compresión JPEG crea artefactos. Usando esta opción, puede suavizar la imagen al guardar, reduciéndolos. Pero su imagen se vuelve algo desenfocada.

Reiniciar marcadores

Los archivos de la imagen pueden incluir marcadores que permiten que la imagen se cargue como segmentos. Si una conexión se rompe mientras se carga la imagen en una página web, la carga se puede reiniciar desde el marcador siguiente.

Submuestreo

El ojo humano no es sensible de la misma manera al espectro entero de color. La compresión puede usar esto para tratar los colores ligeramente distintos, que el ojo percibe muy cercanos, como colores idénticos. Hay tres métodos disponibles:

  • 1x1,1x1,1x1 (mejor calidad): Generalmente se refiere a (4:4:4), esto produce la mejor calidad, preservando los bordes y el contraste de los colores, pero la compresión es menor.

  • 2x1,1x1,1x1 (4:2:2): Es el submuestreo estándar, que generalmente proporciona una buena relación entre la calidad de la imagen y el tamaño de archivo. Hay situaciones, sin embargo, en que el uso sin submuestreo (4:4:4) proporciona un incremento notable de la calidad de la imagen: por ejemplo, cuando la imagen contiene detalles finos como texto sobre un fondo uniforme, o imágenes con colores planos.

  • 1x2,1x1,1x1 Es similar a (2x1,1x1,1x1), pero el submuestreo del croma es en dirección horizontal más que en dirección vertical; como si alguien rotase una imagen.

  • 2x2,1x1,1x1 (smallest file): Generalmente se refiere a (4:1:1), esto produce los archivos más pequeños. Se adapta a imágenes con bordes escasos pero tiende a desnaturalizar los colores.

Método DCT

DCT es transformada discreta del coseno y es el primer paso que realiza el algoritmo JPEG para ir del dominio espacial al de frecuencias. Las opciones son coma flotante, entero (predeterminado), y entero rápido.

  • coma flotante: El método de coma flotante es ligeramente más preciso que el método entero, pero a la vez es mucho más lento a menos que su ordenador tenga hardware que trabaje rápido con puntos de coma flotante. Además tenga en cuenta que los resultados del método de punto de coma flotante pueden variar un poco de un ordenador a otro, mientras que los métodos de enteros deberían dar el mismo resultado siempre.

  • entero (predeterminado): Este método es más rápido que coma flotante, pero menos preciso.

  • entero rápido: Este método es mucho menos preciso que los otros dos.

Comentarios de la imagen

En esta caja de texto, puede introducir un comentario que se guarda con la imagen.

1.2.3. Exportar imagen como PNG

Figura 6.4. El diálogo Exportar imagen como PNG

El diálogo Exportar imagen como PNG

Entrelazado

Marcar «entrelazar» permite que una imagen en una página web se muestre progresivamente según se descarga. La muestra progresiva de la imagen es útil en conexiones con velocidades bajas, porque puede para una imagen sin interés; entrelazar se usa poco hoy en día con las conexiones más rápidas.

Guardar el color de fondo

Si su imagen tiene muchos niveles de transparencia, los navegadores de Internet que sólo reconocen dos niveles usarán el color de fondo de su caja de herramientas en su lugar. Internet Explorer, hasta la versión 6 no usaba esta información.

Guardar gamma

La corrección gamma es la habilidad de corregir las diferencias en cómo los ordenadores interpretan los valores de color. Esta guarda la información gamma en el PNG que refleja el factor de gamma actual para su pantalla. Los visores de otros ordenadores pueden compensar para asegurar que la imagen no sea muy oscura o muy clara.

Guardar el desplazamiento de la capa

PNG soporta un valor de desplazamiento llamado oFFs chunk, que proporciona datos de la posición. Por desgracia, el soporte de desplazamiento PNG en GIMP no funciona, o al menos no es compatible con otras aplicaciones y es así desde hace mucho tiempo. No active los desplazamientos, deje que GIMP aplane las capas antes de guardar y no tendrá problemas.

Guardar resolución

Guardar la resolución de la imagen, en PPP (puntos por pulgada).

Guardar la hora de creación

Fecha en que se guardó el archivo.

Guardar comentario

Puede leer este comentario en las propiedades de la imagen.

Guardar los valores de color de los píxeles transparentes

Con esta opción marcada, los valores de color se guardan incluso si los píxeles son completamente transparentes.

Nivel de compresión

Ya que la compresión no tiene pérdida, la única razón para usar un nivel de compresión menor que 9 es si se necesita mucho tiempo para comprimir un archivo en un ordenador lento. No hay nada que temer en la descompresión: es igual de rápido cualquiera que sea el nivel de compresión.

Guardar predeterminados

Pulse para guardar los ajustes actuales. Más tarde, puede usar Cargar predeterminados para cargar los ajustes guardados.

[Nota] Nota

El formato PNG soporta imágenes indexadas. El uso de menos colores da como resultado un archivo más pequeño; esto es especialmente útil para crear imágenes web; consulte la Sección 6.6, “Modo indexado”.

Los ordenadores trabajan con bloques de 8 bits llamados Byte. Un byte permite 256 colores. Reducir el número de colores por debajo de 256 no es útil: se usará un byte de todos modos y el archivo no será más pequeño. Además, este formato PNG8, como el GIF, sólo usa un bit para la transparencia; sólo hay dos niveles de transparencia, transparente u opaco.

Si quiere que Internet Explorer muestre completamente la transparencia PNG, puede usar el filtro «AlphaImageLoader» de DirectX en el código de su página web. Consulte la base de conocimiento de Microsoft en la [MSKB-294714]. Tenga en cuenta que esto no es necesario a partir de Internet Explorer 7.

1.2.4. Exportar imagen como TIFF

Figura 6.5. El diálogo de exportar a TIFF

El diálogo de exportar a TIFF

Compresión

Esta opción le permite especificar el algoritmo usado para comprimir la imagen.

  • Ninguno: es rápido y sin pérdida, pero el archivo resultante es muy grande.

  • LZW: la imagen se comprime usando el algoritmo Lempel-Ziv-Welch, una técnica de compresión sin pérdida. Es antiguo, pero eficiente y rápido. Puede encontrar más información en la [WKPD-LZW].

  • Paquetes de bits: es rápido, un esquema sencillo de compresión para la duración de la codificación de datos. Apple introdujo el formato de paquetes de bits con la realización de «Macpaint» en el ordenador Macintosh. Un flujo de datos de paquetes de bits consiste en paquetes de un byte de cabecera seguido de datos. (Fuente: [WKPD-PACKBITS])

  • Desinflado: es un algoritmo de compresión sin pérdida de datos que usa una combinación del algoritmo LZ77 y de la codificación Huffman. También se usa en los formatos de archivo Zip, Gzip y PNG. Fuente: [WKPD-DEFLATE].

  • JPEG: es un algoritmo de compresión muy bueno pero con pérdida.

  • Fax CCITT grupo 3; Fax CCITT grupo 4 es un formato en blanco y negro desarrollado para transferir imágenes por fax.

    [Nota] Nota

    Estas opciones sólo se pueden seleccionar si la imagen está en modo indexado y reducida a dos colores. Use ImagenModoIndexado para convertir la imagen a «indexada». Asegúrese de marcar Usar paleta en blanco y negro (1-bit).

Guardar los valores de color de los píxeles transparentes

Con esta opción, los valores de color se guardan incluso si los píxeles son completamente transparentes.

Comentario

En esta caja de texto, puede introducir un comentario que se asocia con la imagen.

1.2.5. Exportar imagen como MNG

Figura 6.6. Diálogo exportar archivo como MNG

Diálogo exportar archivo como MNG

MNG es el acrónimo de Multiple-Image Network Graphics.

El problema principal es que Konqueror es el único navegador web que reconoce las animaciones en formato MNG. Consulte http://en.wikipedia.org/wiki/Multiple-image_Network_Graphics.